Curso nuevo, Olimpiada de Filosofía nueva. Y en esta ocasión tenemos novedades.
Os damos la bienvenida a la decimotercera edición la Olimpiada Aragonesa de Filosofía con el tema "La locura. Don Quijote en el mundo actual". Tema que nos llevaría a plantearnos multitud de interesantes preguntas. Sirvan las siguientes como ejemplo: ¿Dónde termina la razón y empieza la locura? ¿Quién define qué es lo cuerdo y qué no lo es? ¿Podemos enloquecer si no miramos de forma distinta el mundo? ¿Ver el mundo de otra forma es locura o libertad? ¿Qué es más importante: vivir en la realidad o vivir fiel a nuestros ideales? ¿Son solo imposibles los ideales que no se luchan? ¿ser fiel a uno mismo, es un acto de valentía o de insensatez? ¿Preferirías ser feliz en tu locura o lúcido en tu tristeza? ¿Cuáles son nuestros gigantes y molinos? ¿Y nuestros fieles escuderos?...
Conforme vayamos adentrándonos en el otoño se irán ofreciendo sugerencias y documentos en la pestaña de Materiales.
Este año habrá una novedad importante:
En la celebración de la final, los alumnos y alumnas finalistas tendrán que realizar una defensa de su trabajo que determinará los tres primeros puestos de cada modalidad. Así, hasta dicha celebración no se sabrá quién es el ganador o la ganadora, elegido/a por un jurado.
Esta defensa consistirá en comentar de forma breve los argumentos o aspectos más importantes de su trabajo, y además responder a una pregunta relacionada con dicho trabajo y formulada por un miembro del jurado. En próximas publicaciones os informaremos de la actualización de las bases que incluirán este criterio.
Reunimos a continuación los plazos de inscripción y las fechas de la realización de pruebas y actos de la XIII OFA y de la OFN y os animamos a todos y a todas a participar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario